Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios.

Agenda


Convocatoria 2024


Evolución de Premios 2022-2023



¡Síguenos en nuestras redes!

/COOPERATIVADECRIADORES

Nuestra Historia

En mayo de 1953, los propietarios de Haras que integraban la “Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera” fundada el 19 de setiembre de 1918, coincidieron en la necesidad de crear una entidad dotada de mayores posibilidades jurídicas, que sustituyera, aunque continuando sus actividades básicas, a la Asociación. Diversas reuniones se efectuaron, analizándose la iniciativa, propiciada por el Dr. Ezequiel M. Fernández Guerrico y el Sr. José Alfredo Martínez de Hoz, de crear una cooperativa, lo que facilitaría las actividades comerciales que cumplía la anterior asociación civil, gozando de las ventajas de la Ley de Cooperativas, Nº 11.388.

La Asociación de Criadores, que del Jockey Club había trasladado sus oficinas a Viamonte N° 752, local facilitado por uno de sus socios, envió una circular a todos los criadores asociados, la que expresaba en su parte fundamental: “La Asociación de Criadores del Caballo Sangre Pura de Carrera, al propiciar la formación de una cooperativa constituida por criadores de esa raza equina para promover una mayor defensa de sus intereses y estrechar la unión de los mismos, tiene el agrado de enviar a Ud, un proyecto de estatuto para su consideración. Si esta iniciativa llegara a tener el apoyo de los señores criadores, lo que no ponemos en duda, podrá rápidamente ser constituida y por este motivo se cita a Ud. a una asamblea a realizarse el martes 30 del corriente a las 18 horas en el local de ventas del Hipódromo Argentino".
En la reunión convocada, a la que concurrieron numerosos criadores, se aprobó el estatuto de la Asociación Cooperativa de Criadores de Caballos de Sangre Pura de Carrera Limitada, cuyo objetivo básico, establecido por el artículo 2° era “propender por todos los medios al fomento y desarrollo de la cría del caballo sangre pura de carrera y actividades afines, a la defensa de los intereses con ella relacionados, y a estrechar la unión de los criadores". En ese acto fue designado el Sr. Eduardo S. Blousson para gestionar la aprobación del estatuto por el Poder Ejecutivo. Los trámites efectuados, que demandaron varios meses, motivaron que el decreto respectivo, N° 2438, fuera dictado recién el 17 de febrero de 1954.
El primer Consejo de Administración estuvo integrado así constituido:
Presidente Sr. Alberto Leloir
Vicepresidente Sr. Alberto Urani
Secretario Sr. Hernán Ceriani Cernadas
Prosecretario Sr. Jorge E. Lernoud
Tesorero Sr. Ernesto F. Duggan
Protesorero Sr. Federico C. Feitis
Vocales titulares Sres. Juan Carlos Chevalier y Antonio Iguacel
Vocales suplentes Sres. Francisco Dowling, Salvador Irigoyen y Roger Guthman
Consejo Asesor Sres. Juan Francisco Arechavala, Ignacio Correas, Ezequiel M. Fernández Guerrico, José Alfredo Martínez de Hoz, Luis Garbarini, José C. Predolini Parera, Juan José Etcheverry, Arturo Alvarado, Juan Carlos Saccone, Julio Menditeguy, Miguel Duggan, Jorge A. Santamarina, Eduardo Ocantos Acosta, Santiago Magnin, Carlos A. Hunter, Roberto Fraga, Jorge Davel y Eduardo Solveyra Tomkinson,
Sindicatura Sres. Eduardo S. Blousson y Gustavo Gottlieb
Sin perjuicio de los trámites legales que debió cumplir, la Asociación Cooperativa inició el 1° de junio de 1953 sus actividades actuando "en formación”, pues se consideraba indispensable proceder con intenso ritmo dado "el cambio fundamental que se había producido en la dirección y organización del turf y la proximidad del comienzo de las ventas de productos”. A ese efecto se preparó la nueva documentación a emplear en las subastas por realizar, cuya organización tuvo a su cargo. Las ventas, efectuadas con intervención de la tradicional y calificada firma Adolfo Bullrich y Cía. Ltda. S.A., se iniciaron el 6 de octubre siguiente y abarcaron 1678 productos, obteniendo pleno éxito. La documentación implantada, que posibilitó la retención del precio de venta sobre los premios en los casos de ventas a plazos, fue admitida por el Ministerio de Hacienda y Lotería de Beneficencia Nacional y Casinos para los hipódromos de Palermo y San Isidro, superándose en esa forma uno de los problemas que más preocupaba a los criadores. En la primera memoria de la entidad, correspondiente al ejercicio 1953-1954, se informaba sobre lo expuesto, las innumerables gestiones encaradas con éxito y la adquisición del inmueble de la avenida Quintana 191, que continúa siendo la sede de la entidad.

Fuente: TURF Y ELEVAGE ARGENTINOS
              ORIGEN – EVOLUCION – IMPORTANCIA
              EDUARDO S. BLOUSSON
              1977

¡Contáctanos!

Ubicación

Av. Quintana 191, 2do piso

Celular

+54 11-6007-1361

Horarios

Lunes a Viernes de 12 a 17

Déjanos tu consulta

Te responderemos cuanto antes.